top of page

ATRAS

NOTICIAS

VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES EXIGE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA PARA VIAJES A BRASIL

             

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, mediante la Resolución S.G. Nº 142/2019, de fecha 12/04/2019, dispuso la obligatoriedad del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla. Las personas que viajen, o hayan tenido como destino de viaje, zonas de riego en Brasil, deberán presentar su Certificado Internacional. La disposición está vigente desde el 10 de mayo del presente y ha sido ejecutada por la Dirección General de Migraciones a través de los puestos de control migratorio fronterizos y aeroportuarios.

 

En consideración a la actualización de la alerta epidemiológica emitida por la OPS/OMS, el Ministerio de Salud amplió la exigencia a 21 estados del Brasil que han presentado brotes de la enfermedad: Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal, Espíritu Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Geráis, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Rondonia, Roraima, Tocantins, Santa Catarina, São Paulo, Bahía y Piauí. La exigencia incluye a viajeros nacionales y extranjeros, de 1 a 59 años de edad.

 

Acerca de la vacuna contra la Fiebre Amarilla, se recuerda que una dosis de la misma protege de por vida y debe ser suministrada al menos 10 días antes del viaje. Existen casos especiales que no requieren de la presentación del certificado, tales como en los vuelos de conexión, o personas con cuadros clínicos avalados por un informe médico actualizado.

APLICACIÓN DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA PARA CIUDADANOS PARAGUAYOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

La Ley Nº 569/75, del “Servicio Militar Obligatorio”, ha sido reglamentada a partir del 1º de enero del presente año, y la legislación pasa a regir a los/las jóvenes paraguayos/as de 18 a 26 años. No obstante, todo/a ciudadano/a que –por motivos religiosos, políticos, morales, de conciencia o filosóficos– no esté a favor del cumplimiento de la citada ley podrá ejercer su derecho a ser un objetor de conciencia, como contemplados en los artículos 37 y 129 de la Constitución Nacional, y reglamentado por la Ley 4013/10, de la “Objeción de Conciencia”.

Para la objeción de conciencia el/la connacional que resida en el Estado de San Pablo podrá recurrir a esta Representación Consular para la tramitación pertinente a cada caso, presentando los documentos aquí listados y rellenando este formulario.  

Para mayores informaciones, por favor, enviar un correo electrónico a sanpablocongralpar@mre.gov.py, o llamar al 3167-0455. Para averiguaciones de forma personal, dirigirse a la sede de este Consulado en la calle Bandeira Paulista nº 600, salas 82/83, Barrio Itaim Bibi, de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

MISA CONMEMORATIVA DE LOS 208º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY

El domingo 12 de mayo, en conmemoración al 208º Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, en la Iglesia Nossa Senhora da Paz, en el barrio Liberdade de la ciudad de San Pablo, se realizó una misa solemne en homenaje a la patria y a las madres paraguayas. El evento contó con la presencia del Cónsul General, Ministro Enrique Insfrán y Sra. Beatriz Gracia de Insfrán, funcionarios de esta Representación Consular y la comunidad paraguaya residente en esta ciudad.

           

Asimismo, al término de la celebración de la misa, se llevó a cabo un acto cultural para los presentes que, durante la presentación de danzas y canciones tradicionales del folclore, disfrutaron del servicio de comidas típicas de nuestro país.

PROMOCIÓN DE INVERSIONES CON LA MINISTRA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, SRA. LIZ CRAMER, EN SAN PABLO Y CAMPINAS

Del 22 al 24 de abril del año en curso, la Ministra de Industria y Comercio, Sra. Liz Cramer, cumplió una agenda de actividades para presentar las ventajas y beneficios que el Paraguay ofrece al capital nacional y extranjero. Entre dichas actividades, en la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), se realizó el Seminario “Encuentro Empresarial Brasil Paraguay”, destinado a las empresas interesadas en instalar sus industrias en el Paraguay.

           

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones y encuentros con los representantes y directores del Grupo de Líderes Empresariais (LIDE), el Servicio Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI) y el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), entre otros.

 

La Ministra Cramer también visitó la sede de la empresa Ball, en la ciudad de Extrema, Estado de Minas Gerais, que inaugurará una unidad fabril en el Paraguay en octubre próximo.

SENATUR ESTUVO PRESENTE EN EL MAYOR EVENTO DEL SECTOR DE TURISMO DE LA CIUDAD DE SAN PABLO, EL WTM LATIN AMERICA 2019

Del 01 al 04 de abril del año en curso, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), participó del evento WTM Latin America 2019, una de las más importantes ferias del sector de turismo del mundo, realizada anualmente en la ciudad de San Pablo.

 

En dicho evento, la Ministra de la SENATUR, Sra. Sofía Montiel de Afara, en compañía del Cónsul General de Paraguay en San Pablo, Ministro Enrique Insfrán, tuvieron un encuentro con el Ministro de Turismo del Brasil, Sr. Marcelo Álvaro, para de los diversos asuntos convergentes entre ambos países en el ámbito del turismo.

           

Asimismo, la Directora General de Productos Turísticos de la SENATUR, Sra. Doris Penoni, a fin de promover el turismo de Paraguay, realizó algunas reuniones con asociaciones del sector de turismo de la ciudad de San Pablo.

bottom of page